Categoría natural, más que plantas

3 min

Categoria_Natural_Fedefarma

Categoría natural, más que plantas. Así lo revelan las cifras, que muestran cómo su desarrollo ha sido exponencial durante los últimos años y la sitúan como una oportunidad de negocio para la farmacia. De hecho, la fitoterapia es la primera categoría de las de parafarmacia en ventas en el mercado farmacéutico y representa en el último año más de un 18% del importe de facturación. Mientras que su crecimiento durante este periodo es del 15,9%, siendo con diferencia la que más crece.

Otros dato interesante y revelador: tras la pandemia, las ventas de productos naturales para tratar patologías respiratorias ha aumentado un 94,6%, casi se ha doblado! Aunque las consultas principales relacionadas siguen siendo sobre la dificultad para dormir y los problemas para ir al baño regularmente.

Pero, no lo olvidemos, la gran mayoría de las consultas que llegan a mostrador pueden solucionarse con un producto natural a base de plantas.  Ya sea fitoterapia o no, puede ser un complemento  al tratamiento habitual, una forma de prevenir o reforzar la salud o incluso una alternativa para aquellos que prefieran una opción más natural.

 

CATEGORÍA NATURAL, MÁS QUE PLANTAS

Sí, se trata más que de plantas. Se trata de una categoría que crece como hemos visto cada año. Un campo en el que apoyarse para seguir haciendo crecer la farmacia. Para hacerlo primero tienes que definir objetivos relacionados con la categoría. Serán el termómetro para saber plantear y evaluar las acciones. Una guía que marque la dirección y la dinámica de la categoría natural en tu farmacia.

También necesitas conocer al cliente de esta categoría, están los que de por sí ya buscan una solución más natural, pero también los que cuando se la ofreces la ven como opción sin que ellos hubieran pensado en ella.

Y, después, hacer la categoría visible: comunicar y dinamizar. Sobre ello, aquí van unos cuantos tips para conseguirlo.

 

Categoria_Natrual_Fedefarma

TIPS PARA QUE MI FARMACIA SEA NATURAL

La primera clave para hacer tu farmacia más natural es el consejo farmacéutico. Ten presente que existe la creencia que los productos naturales son seguros, sin efectos secundarios, pero la realidad es que también hay interacciones y pueden tener efectos adversos. Por ello, tu consejo profesional es imprescindible también en producto natural.

Una ventaja que, además, puedes reforzar con formación, como la próxima jornada natural de fedefarma que tendrá lugar en Barcelona y Valencia; pero también con herramientas como el póster interactivo o la guía de consultas más habituales. Recuerda que es importante que el mensaje de todo el equipo esté unificado y coordinado.

El consejo. Y ¿Qué más? Por supuesto el vademécum, también debe de responder a las necesidades del cliente natural. Pero, no solo hay que serlo sino también mostrarlo, por lo que hay que trabajar también el posicionamiento de la farmacia.

Una buena idea, de manera coordinada con tu estrategia siempre, es dedicar una zona especial con decoración adhoc (una pared vegetal, títulos en madera o en verde, colores diferenciados, bien rotulada….). Una zona que solo con mirarla ya transmita natural. Este puede ser un espacio para las consultas relacionadas, pero también para organizar actividades específicas. ¿Por qué no realizar una cata de infusiones, por ejemplo?

Si no, dispones de este espacio, existen otras posibilidades como preparar escaparates vistosos con elementos florales o vegetales: ¿qué mayor visibilidad le podemos dar que así?; o colocar un difusor de esencias en tu mostrador y explicar los beneficios de los aceites esenciales.

Las promociones y entregar muestras te ayudarán también en este sentido. Y no te olvides de la comunicación online, genera contenido en tu web sobre la categoría y sus posibilidades, anima la conversación en redes sociales sobre temas relacionados y da visibilidad a tus promociones o actividades relacionadas. Y, como ya hemos dicho, cuentas con tu consejo profesional como garantía. 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *