2 min


La terapia génica y el nuevo horizonte de la medicina, con Fàtima Bosch
Ver más
2 min
Hoy desciframos el cerebro con el Doctor Rafael Yuste. Este neurobiólogo madrileño, afincado en Nueva York, nos ha abierto su despacho en la gran manzana, para contarnos cómo lleva años volcado en entender el órgano más misterioso de nuestro cuerpo: el cerebro.
El ser humano ha conseguido metas casi imposibles, grandes avances para la ciencia, inventos que hoy son parte del día a día, y también logros en entender el cuerpo humano y hacer frente a enfermedades. Cierto. Pero, ¿qué pasa con nuestra mente? ¿Por qué no hemos acabado de entender cómo funciona? ¿Qué mecanismos esconde la memoria? ¿Por qué soñamos?
Estos son los misterios que busca resolver Rafael Yuste, ponente en la última Cloenda de formación de fedefarma. No es casualidad que su gran proyecto científico sea BRAIN (Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies), una de las iniciativas bandera de la Administración Obama, que desbancó otras dedicadas a las energías renovables e, incluso, con la ambición de mandar al ser humano a Marte.
El plan fue lanzado por el expresidente Obama en 2013 y estará listo en 2028. Las posibilidades que abre son casi inimaginables y pueden parecer cosa de ciencia ficción. Tratar el Parkinson y el Alzheimer o vincular el cerebro a Internet mediante una prótesis, son solo algunas. Pero la creación de tecnología que lea el cerebro también puede implicar poder intervenir en la actividad cerebral, lo que deja abiertas muchas incógnitas éticas y sociales.
De todo hablamos con él en su rincón de trabajo en Nueva York, donde guarda su microscopio y el ejemplar de Los tónicos de la voluntad, de Ramón y Cajal, que le regaló su padre cuando era adolescente. ¡No te pierdas la charla!
Pues, aunque parezca cosa de visionarios, parece que la posibilidad de descifrar el cerebro está cada vez más cerca. Si quieres seguir descubriendo un poco más este horizonte, recuerda que puedes volver a escuchar su ponencia en la Cloenda.