2 min


3 puntos clave en la compra de mi farmacia
Ver más
3 min
Hoy queremos hablarte del plan de incentivos y de cómo es un recurso que tienes para incrementar la motivación del equipo, o lo que es lo mismo, cómo hacer para contar con colaboradores felices de formar parte de tu proyecto, que ayuden a impulsar la rentabilidad de tu farmacia.
Estar motivado es querer progresar, supone espíritu de superación, compromiso, buscar los mejores resultados posibles… ¿Verdad que son perfiles de colaboradores que todos querríamos en la farmacia?
Y es que «siempre existe un método mejor para hacer cualquier cosa», y cuando estamos motivados somos muy conscientes de ello. Un equipo motivado disfruta de lo que hace y su entusiasmo e implicación traen mayores esfuerzos, mayor responsabilidad… y más productividad.
El beneficio para tu farmacia es doble. Porque más cantidad también es más calidad, la productividad será mayor y el servicio mejor. Un colaborador contento hará que tengas un cliente satisfecho.
Y si un cliente satisfecho vuelve, un trabajador motivado se queda. Porque conseguir que tu equipo esté motivado es retener el talento y controlar la rotación y el absentismo, con el ahorro de tiempo y esfuerzo que supone para ti
Pero no queda ahí, ¿Quieres contar con los mejores influencers para tu marca? La motivación, igual que la ilusión, se contagia. Cuenta con colaboradores motivados y serán los mejores embajadores de tu farmacia.
A estas alturas, ya sabemos que la motivación es un ingrediente a tener en cuenta para el éxito de tu farmacia. ¿La buena noticia? Tienes el plan de incentivos para fomentarla.
Es cierto que el plan de incentivos tiene que ir en función del tipo de farmacia que tengas, y no siempre son necesarios ni viables. Antes de empezar piensa en tu proyecto y cómo puede encajar el plan en él.
¿Cómo lo planteas? Ten en cuenta dos tips indispensables. Primero, recuerda que está hecho pensando en las personas, por lo que debe suponer un beneficio para ellas y también para tu farmacia. Y segundo, fija unos objetivos vinculados a estos incentivos que sean SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo).
Además, recuerda que cada farmacia es un mundo, pero la norma general nos dice que una buena fórmula es que sea mixto y grupal, en el que, si todo el equipo lo consigue, todo el equipo gana; y en el que se alternen los tipos de premios, evitando ceñirse y abusar del incentivo económico, y variando para alcanzar diferentes motivaciones.
Y para aplicarlo con eficacia, no te pierdas el vídeo con la píldora de nuestra asesora de retail, que te da unas pistas más sobre el plan de incentivos, cómo aplicarlo y cómo suma a tu farmacia.
Si aún dudas si plantear un plan de incentivos a tu equipo, piensa. Es cierto que conlleva un coste, pero que se compensa: más clientes y más fidelizados, más ventas, más talento fijo en el equipo, menos inversión de esfuerzo en incorporar personal nuevo, son algunos ejemplos de lo que puedes ganar…
Seguro que no te lo quieres perder 🙂