2 min


3 puntos clave en la compra de mi farmacia
Ver más
2 min
Éxito de audiencia de la Trobada digital organizada por fedefarma. Con ella, os hemos querido acercar una mirada diferente sobre la propuesta de la cooperativa y temas de tu interés.
Con un formato dinámico e innovador, hemos presentado una propuesta pionera acercando un Late night, sobre los principales temas actuales de la cooperativa, el sector y el contexto económico y sanitario, con una visión al futuro. El programa cuenta ya con más de 3.000 visualizaciones y puede verse en dicha red social.
El presidente de fedefarma, Xavier Casas, destacó la esencia cooperativista de fedefarma, haciendo énfasis en el liderazgo y la innovación como ejes fundamentales.
A nivel de mercado, hemos consolidado nuestro liderazgo en todas las provincias de Cataluña y en Castellón, además de consolidarnos en el TOP 3 de distribuidores de la Comunidad Valenciana. Todo esto se refleja en un crecimiento de las ventas de más del 6% respecto al año anterior. En este sentido, el crecimiento del mercado global fue sólo del 1%, según dato de IQVIA (Quintiles IMS).
Asimismo, 190 farmacéuticos os habéis asociado a fedefarma a lo largo de 2020, lo que ha supuesto alcanzar la cifra de más de 3.000 socios integrados en la cooperativa.
Por otro lado, el director general de fedefarma, David Pardo, presentó los proyectos de la cooperativa para el 2021, basados en la adaptación de la farmacia en un entorno económico impactado por la transformación digital en la sociedad.
Unos proyectos que tienen como ejes centrales la innovación y la eficiencia. En este sentido, presentó SFERA, un entorno de trabajo basado en tecnología de cloud computing. Este permite integrar diferentes softwares como el ERP, el CRM y la intranet de la farmacia en un espacio colaborativo de trabajo. Este nuevo concepto disruptivo permitirá mejorar la rentabilidad de la farmacia mediante la gestión inteligente de la información. Pone al alcance de todos los socios de la cooperativa herramientas plenamente adaptadas al siglo XXI.
Por otro lado, sobre el nuevo centro logístico que fedefarma está construyendo en Palau Solità i Plegamans, Pardo afirmó que no supone sólo un nuevo almacén que mejorará la eficiencia y el servicio a las farmacias, sino que es un reto logístico. Se trata de un proyecto innovador pensado para dar respuesta a toda la cadena de valor del medicamento. «Este ofrecerá nuevos servicios y dará respuesta a nuevas necesidades de las farmacias, integrando de forma eficiente todos los laboratorios partners”.
El éxito de audiencia también se debió al formato innovador de la Trobada digital con los socios. Esta incluyó un debate sobre temas de actualidad del sector protagonizado por expertos del mundo de la farmacia, la creatividad y la economía.
El debate estuvo conducido por la periodista Sandra Sabatés. En él pudisteis escuchar las opiniones de la Doctora en Farmacia Boticaria García, conocida por su acción como divulgadora científica e influencer en medios digitales y audiovisuales. También intervino el director creativo Oriol Villar, ganador de más de 200 premios de publicidad. Además del economista y escritor Fernando Trías de Bes, quién es colaborador habitual de medios como La Vanguardia o el País Semanal.
El debate propuso una perspectiva variada sobre temas como las oportunidades de la farmacia, actuales y futuras. También abordó los atributos diferenciales que hacen de ella una agente sanitaria referente para el ciudadano.