Categoría de deporte en la farmacia: claves para una gestión óptima

3 min

Categoría_de_deporte_Farmacia_Fedefarma

Categoría de deporte en la farmacia ¿sí o no? Quién no conoce a alguien que se ha marcado como objetivo correr una maratón o practica asiduamente entrenamientos como el crossfit, por ejemplo. Y es que el deporte está en nuestro entorno y cada vez son más las personas que lo practican. De hecho, en los últimos cinco años éstas han aumentado más de un 6 %, según la Encuesta de Hábitos Deportivos en España.

Más deporte y más gasto en deporte. Y, por tanto, una categoría interesante a trabajar en la farmacia. Más aún pensando en las fortalezas propias de la farmacia y difíciles de igualar por otros establecimientos centrados en el deporte.

Fortalezas como la confianza y el tráfico de los clientes-pacientes que practican deporte; el consejo farmacéutico y poder asociar servicios de salud con productos complementarios que ayudan a mejorar el rendimiento, prevenir o tratar lesiones.

 

Categoría_de_deporte_Farmacia_Fedefarma3

CATEGORÍA DE DEPORTE: POTENCIAR LAS FORTALEZAS DE LA FARMACIA

Pero no queda aquí, ya que puedes potenciar estas fortalezas y sacarle el máximo partido a la categoría del deporte en la farmacia.

El surtido, los servicios de salud o las actividades te ayudan a acompañar a tu paciente en toda su práctica deportiva, potenciando su bienestar.

Trabaja el surtido de la categoría deportiva como siempre: pensando qué puede necesitar el deportista. Pero hazlo teniendo en cuenta las diferentes fases de la práctica deportiva.

El deporte en la farmacia incluye varias tipologías de producto: desde complementos para antes del deporte (hidratación, energía…), complementos que retrasan la fatiga o para asegurar la recuperación y prevenir lesiones. Están los suplementos que promueven la salud articular y las ortesis e incluso, productos como protectores solares, apósitos, pomadas para rozaduras, …

Y ¿cómo ubicar este surtido? No hay una formula única, depende de cada caso. Por ejemplo, si tu objetivo es potenciar la nutrición, la colocarás cerca del mostrador próxima a nutrición y fitoterapia. Otro caso puede ser que potencies el tratamiento y prevención de lesiones, entonces es posible que la ubiques en una zona fría, cerca de ortopedia.

Sea cual sea tu caso, recuerda que una ubicación correcta no es suficiente si no la acompañas de una comunicación omnicanal: en tus canales offline y en los online. Además de una completa formación del equipo, en producto, técnicas de venta y tendencias.

 

Categoría_de_deporte_Farmacia_Fedefarma2

SERVICIOS DE SALUD, MÁS VALOR EN LA CATEGORÍA DE DEPORTE

Y si potencias la categoría de deporte en la farmacia, tienes un gran aliado en los servicios de salud. Con ellos aportarás valor a este perfil de usuarios de una manera global.

Servicios interesantes son el de nutrición, el control de peso asociado al estudio de bioimpedancia con seguimiento o  el estudio biomecánico de la pisada, entre otros.

Junto a estos servicios, impulsa tu posicionamiento en esta categoría con actividades asociadas: organizar caminatas o participar en las carreras populares del área de influencia son una buena idea para ganar difusión y fidelizar a tus clientes.

O realiza co-working con clubes deportivos del municipio. Como farmacéutico eres un agente de proximidad fundamental, con mucha capacidad para crear sinergias que aporten al usuario una solución general para cuidar de su bienestar con el deporte. ¿Por qué no? Ya sabemos que la cooperación multiplica los resultados 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *