Organización de los lineales de la farmacia: estrategia y KPI’s

2 min

Organizacion_Lineales_Farmacia_Fedefarma

Organizar los lineales de la farmacia de una manera u otra puede parecer simplemente una cuestión de estética. ¿Sí? ¿es solo eso? Sabemos de sobra que no es así.

ESTRATEGIA, ESTRATEGIA Y KPIs

La distribución y organización de los lineales influye en aspectos clave para la farmacia y su buena salud. Por lo que antes de empezar, hay que tener claro que no se puede dejar al azar.

Lo que dicho de otra forma es que debe basarse en una estrategia. ¿Qué objetivos te has marcado? ¿Cuáles son los productos o marcas con más peso en tu farmacia? ¿En qué estás especializada?  Todas son preguntas importantes a tener en cuenta.

Y ligados a ellas, los datos de la actividad. Los KPI’s de tu farmacia: volumen de ventas de parafarmacia, facturación por categorías dentro de esta, rotación de productos…Información que puedes obtener muy fácilmente con tu business intelligence y que, para organizar de manera óptima tu lineal, necesitas conocer.

¿Y con estos datos qué hago? ¿Dónde coloco las ofertas? Y las marcas líderes, ¿en el lugar de mayor visibilidad o no? Nuestra asesora de retail lo cuenta en la siguiente píldora ¡No te pierdas sus tips!

Organización_lineales_farmacia_Estrategia_Fedefarma

 

RENTABILIDAD, IMAGEN Y EXPERIENCIA

Otra de las conclusiones claras, los lineales de la farmacia no son estanterías para guardar producto, sino para exponerlo y hacerlo visible.

Trabajar bien su organización es:

  • Impulsar la rentabilidad: lo que está más cerca y se ve mejor se vende más. Es decir, es un factor que influye en el interés y la decisión de compra.
  • Alimentar la experiencia de tu usuario: y, por tanto, su mayor o menor fidelización.
  • Alinear la imagen de tu farmacia con su posicionamiento: y la percepción que tus usuarios tienen.

 

¿Vas a esperar a aplicar estos consejos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *