4 min


Tendencias 2023 en el sector farmacéutico
Ver más
2 min
La ortopedia, una oportunidad para la farmacia. Lo dicen los datos del comportamiento de la categoría, que en el último mes creció un 21,57 %.
Un crecimiento que en el año 2021 se situó en el 31 %, siendo la categoría que más aumentó en la farmacia. Estos números se traducen en mayor demanda de productos ortopédicos y, también, de especialistas en ortopedia.
Pero ¿Cuál es el mercado de la ortopedia? Históricamente se ha asociado esta categoría al envejecimiento de la población y a las necesidades físicas que de una edad avanzada llegan. Y es cierto, un buen porcentaje de la ortopedia va ligada a la población senior: en España, casi el 20 % de los habitantes tiene más de 65 años. O lo que es lo mismo: más patologías musculoesqueléticas, crónicas y necesidad de servicios geriátricos.
Cierto, pero también es cierto que en muchos casos es un segmento de población que quiere seguir manteniendo un estilo de vida activo. Esto implica que no solo recurra a la ortopedia ante lesiones, sino que esta sea un apoyo para seguir manteniendo la actividad y calidad de vida.
Quizá pienses que esto es todo. Pero no es así. ¿Qué pasa con las necesidades que se han creado a raíz del incremento del teletrabajo… y de hacerlo sin un espacio acondicionado para ello? Y no solo eso, cada vez es más la gente que practica deporte y necesita de la ortopedia.
Por lo que, aunque la categoría se ha vinculado a necesidades negativas, el comportamiento del mercado muestra que tratarla como un guiño a la prevención y la calidad de vida es una vía para que la categoría en la farmacia, y la farmacia, crezcan.
¿Te animas? Si quieres sumar esta categoría competitiva o explorar más en profundidad su gestión. Recuerda que el 26 y el 28 de abril puedes seguir nuestras jornadas formativas en streaming a través del campus, inscribiéndote a través del email de formación.
Te daremos una visión 360° de la categoría de ortopedia en la oficina de farmacia, para desarrollarla de manera rentable, conociendo las nuevas tendencias y hábitos del consumidor, sin olvidar las consultas trending topic de la categoría.