La Memoria integrada pone en valor nuestro retorno social

2 min

Memoria_integrada fedefarma 2019

La Memoria integrada pone en valor nuestro retorno al entorno social próximo, reflejado en el valor social integrado y en los indicadores de la actividad de la cooperativa en 2019.

En este contexto, la memoria resalta todas las iniciativas impulsadas en 2019 para seguir fortaleciendo la farmacia y el canal.  Entre estas se hallan las orientadas a ampliar el alcance sanitario de la farmacia, como la colaboración alcanzada con Fundación Carreras para que esta sea punto de información y registro de donantes de médula ósea.

También realiza un repaso a los servicios que impulsamos para el refuerzo del rol sanitario farmacéutico y la rentabilidad de la vertiente empresarial. En este sentido, más de 2.600 profesionales de la farmacia se formaron de manera presencial con nuestra formación. Además, más de 630 farmacias se adhirieron a los servicios de salud y campañas sanitarias; mientras que el programa de fidelización Farmapremium contó con más de 1.120 farmacias adheridas, entre otros.

La Memoria de fedefarma también recoge la capacidad innovadora de la cooperativa. Esta se expresa en herramientas como BIsualfarma, al que se ha incorporado en 2019 un simulador que ayuda a las farmacias a gestionar su estrategia referente al surtido y precios, para un mayor rendimiento. También destaca la presentación de iniciativas para ayudar a la farmacia en la digitalización y la omnicanalidad, como son canalfarmaciaonline.com y farmaoffice go.

Por otra parte, el documento incide en los resultados económicos. Estos han supuesto que la cifra de negocio se incrementara 6,9% respecto al año anterior, situándose cerca de 700 millones de euros. Y un aumento de cuota de mercado 4 puntos por encima del mercado en Cataluña y Comunidad Valenciana.

 

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD SOSTENIBLE, RENTABLE Y CON TRANSPARENCIA 

En relación a la publicación de la Memoria integrada, el presidente de fedefarma, Xavier Casas, destacó su elaboración como «fruto de nuestro compromiso como cooperativa con el desarrollo de nuestra actividad de modo sostenible, rentable y con transparencia”. El documento aporta información relevante para todos los grupos de interés y aporta una visión general como guía en la mejora continua.

“En resumen, aporta los resultados anuales de impulsar el rol profesional del farmacéutico y la rentabilidad de la vertiente empresarial, los cuales corroboran nuestra capacidad para seguir acompañando a la farmacia en su desarrollo”, indicó Xavier Casas.

 

VALOR MÁS ALLÁ DE LA ACTIVIDAD

La Memoria está elaborada de acuerdo con los estándares de sostenibilidad GRI (Global Reporting Initiative). Este documento aborda al mismo tiempo nuestra aportación sanitaria, social y medioambiental.

En materia sanitaria, hemos continuado implicándonos en la difusión y retirada de alertas sanitarias y en el control del desabastecimiento. También en el programa de detección precoz del cáncer de colon, entre otros. Mientras que en RSC, desde la cooperativa hemos matenido la colaboración con La Marató y con ONGs como Farmamundi.

Como novedad, la Memoria integrada de 2019 incorpora la información sobre el valor social integrado (VSI). Un análisis del impacto social positivo que generamos. Este ascendió a más de 987 millones de euros en 2019, implicando que, por cada euro ganado, la cooperativa retornó 1,42 euros a su entorno social más cercano.

Este valor social integrado amplia la contabilidad tradicional y monetiza variables como los servicios que desarrollamos desde fedefarma, la implicación en causas sociales o la contribución al sistema sanitario de la cooperativa, entre otros.