Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulte nuestra página de cookies.
16 de Octubre de 2019
Inauguración del Programa de Formación Continuada en Cataluña 2019 – 2020

Inauguración del Programa de Formación Continuada en Cataluña 2019 – 2020
La 33ª edición del Programa de Formación Continuada (PFC) en Cataluña ha comenzado con una sesión destinada a Leucemias y linfomas. Han asistido 150 farmacéuticos, de la mano de la hematóloga y coordinadora del servicio de hematología cínica del instituto Catalan de Oncología de L’Hospitalet-Hospital Duran i Reynals, Eva Domingo.
Los objetivos de la sesión se han centrado en conocer las características fisiopatológicas y de tratamiento de los diferentes tipos de leucemia y linfomas, así como en revisar el tratamiento y el papel de la oficina de farmacia.
Mónica Monfort, responsable de Formación y Servicios Profesionales de la cooperativa, ha sido la encargada de introducir a la ponente. El acto también ha contado con la intervención de Elisenda Casals, miembro del Consejo Rector y Directora del Área Científica.
Esta edición del Programa de Formación Continuada abordará en futuras sesiones otros temas como la alergia respiratoria y el asma, la salud ocular, la migraña y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), entre otros.
Formación pionera en el sector
Vicenç J. Calduch, presidente de fedefarma, ha destacado el papel de la formación que desde la cooperativa se impulsa para ayudar a la farmacia en su objetivo de ofrecer siempre el mejor servicio al paciente, durante la inauguración ayer del Programa de Formación Continuada en Cataluña del curso 2019-2020.
En la misma línea, ha recordado que “aquello que diferencia a la farmacia es la atención profesional, la proximidad, el consejo, la confianza y el servicio sanitario, y por eso tener una formación de calidad y un desarrollo profesional es esencial”.
Es por este motivo que la formación que programa fedefarma cada curso cuenta con modalidades online y presencial, para acercarla a todo el territorio y adaptarse a las necesidades de todos. Actualiza los contenidos a avances terapéuticos y nuevas necesidades, desarrolla nuevos programas y ciclos en temas que son clave en la gestión de la farmacia y el servicio que ofrece…”
«Desde fedefarma queremos incidir en la formación a todos los niveles, para poder ofrecer apoyo a la farmacia y hacerla crecer, tanto profesionalmente como empresarialmente”, ha explicado Vicenç J. Calduch.
Al mismo tiempo, el presidente ha matizado que, para contribuir al crecimiento de la farmacia, fedefarma no solo impulsa la formación, sino “que sabemos que hemos de abrir camino con nuevas iniciativas y nuevos proyectos para transferir a la farmacia”.