Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulte nuestra página de cookies.
16 de Enero de 2019
El premio Federació Farmacèutica 2018 distingue a Marina Geli

La Doctora y política Marina Geli ha sido distinguida con el premio Federació FarmacÈutica 2018 por su trayectoria de colaboración con la profesión farmacéutica.
Este galardón es impulsado por fedefarma y la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya (RAFC) y reconoce a personas o entidades que destaquen en el campo de la farmacia y la distribución farmacéutica.
La sexta edición ha premiado a Marina Geli por su aportación a la salud y al sistema sanitario, por su visión integradora de los profesionales de la salud y específicamente por las colaboraciones con la profesión farmacéutica y su reconocimiento al papel sanitario de las oficinas de farmacia y de la distribución farmacéutica.
El premio fue entregado durante el acto inaugural del curso 2019 de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya. Este fue presidido por la consejera de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Esther Capella, y contó con la presencia del presidente de fedefarma, Vicenç J. Calduch.
Poner en valor la farmacia
Fedefarma impulsa estos galardones por su compromiso con participar activamente en iniciativas que ponen en valor y fortalecen la farmacia, junto a entidades cruciales como la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya.
Los premios Federació Farmacèutica se iniciaron en 2013 premiando a Farmacéuticos Mundi por su labor asegurando el derecho universal a la salud y el acceso a los medicamentos en países empobrecidos. En 2014 se reconoció la trayectoria dentro de la distribución del farmacéutico y anterior presidente de fedefarma, Lluís Barenys.
Otros premiados han sido la ONG Banco Farmacéutico, impulsora de proyectos para la lucha contra la pobreza farmacéutica, el Hospital Sant Joan de Déu, centrado en dar cobertura a la actividad de investigación, tanto en el ámbito biomédico como en el social, y la Fundación Josep Carreras en su objetivo de lograr que la leucemia sea 100% curable.